tratamiento para la ansiedad

Tratamiento para la ansiedad síntomas físicos y síntomas psicológicos

ANSIEDAD SINTOMAS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS

Visión general

Todo el mundo tiene ansiedad de vez en cuando, pero cuando ésta es crónica puede interferir con tu calidad de vida.

Aunque quizás sea más reconocida por los cambios de comportamiento, también puede producir graves consecuencias en tu salud física.

Sigue leyendo para obtener más información sobre los principales efectos que esta condición, puede tener en tu cuerpo.

Y es que a los síntomas físicos de la ansiedad, no se le suelen prestar tanta atención como a los efectos mentales y emocionales.

Lo cual, es comprensible.

La abrumadora preocupación y el miedo que caracterizan la ansiedad pueden ser debilitantes.

Pero ésta puede causar tantos estragos en el cuerpo como en la mente.

De pies a cabeza, casi todos los sistemas pueden verse afectados solo por la naturaleza de su cuerpo liberando muchas hormonas del estrés», dijo a SELF Mona Potter, M.D., director médico del Programa de Dominio de la Ansiedad McLean en Boston.

RESPUESTA DE LUCHA O HUÍDA

Cuando tienes síntomas físicos de ansiedad, significa que se está activando tu respuesta de lucha o huída

Por lo general, se supone que te ayudará a sobrevivir a una amenaza al escapar o defenderte.

Y es que en el pasado, en los días en que la gente vivía en las cavernas, esa amenaza podría haber sido algo parecido a un león.

Sin embargo, si te preocupas por lo que pueda pasar, tu miedo y preocupación son esa amenaza, lo que provoca que tu sistema nervioso simpático, que controla procesos involuntarios como tu respiración y frecuencia cardíaca, se aceleren.

Esto lleva a las glándulas suprarrenales a liberar hormonas como la adrenalina y el cortisol, según la Clínica Mayo.

Este efecto dominó está detrás de los síntomas físicos de la ansiedad.

«Cuando una persona experimenta ansiedad, es esencialmente el sistema de lucha o huida el que interviene y dice ‘¡Peligro!» Según Neda Gould, Ph.D., psicóloga clínica y directora asociada de la Clínica de Trastornos de Ansiedad de Johns Hopkins Bayview. YO.

Ansiedad síntomas físicos en el cuerpo

ansiedad sintomas

La ansiedad es una parte normal de la vida. 

Por ejemplo, puede haber sentido ansiedad antes de dirigirte a un grupo o en una entrevista de trabajo.

A corto plazo, la ansiedad aumenta tu respiración y frecuencia cardíaca, concentrando el flujo de sangre a tu cerebro, donde lo necesita. 

Esta respuesta muy física te está preparando para enfrentar una situación intensa.

Sin embargo, si se vuelve demasiado intensa, puedes empezar a sentirte mareado y con náuseas. 

Un estado de ansiedad excesivo o persistente puede tener un efecto devastador en tu salud física y mental.

¿CUÁNDO SE PRODUCE LA ANSIEDAD?

Los trastornos de ansiedad pueden ocurrir en cualquier etapa de la vida, pero generalmente empiezan a mediana edad.

Las mujeres tienen más probabilidades de tener un trastorno de ansiedad que los hombres, según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH).

Las experiencias estresantes de la vida también pueden aumentar el riesgo de un trastorno de ansiedad. 

Y es que los síntomas pueden comenzar de inmediato o años después. 

Además, tener una afección médica grave o un trastorno por uso de sustancias también puede conducir a un trastorno de ansiedad.

Existen varios tipos de trastornos de ansiedad y estos incluyen:

Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)

El TAG está marcado por una ansiedad excesiva sin razón lógica.

La Asociación de Ansiedad y Depresión de América (ADAA) estima que el TAG afecta a alrededor de 6,8 millones de adultos estadounidenses al año.

El TAG se diagnostica cuando la preocupación extrema por una variedad de cosas dura seis meses o más. 

Si tiene un caso leve, es probable que pueda completar sus actividades cotidianas normales. 

Los casos más severos pueden tener un profundo impacto en su vida.

Para saber más sobre el trastorno de ansiedad generalizada haz click aquí.

Desorden de ansiedad social

Este trastorno implica un miedo paralizante de las situaciones sociales y de ser juzgado o humillado por otros. 

Y es que esta fobia social severa puede hacer que uno se sienta avergonzado y solo.

De esta forma, alrededor de 15 millones de adultos estadounidenses viven con trastorno de ansiedad social, señala la ADAA. 

Así que es muy preocupante que la edad típica de inicio en el desorden de ansiedad social, es alrededor de los 13 años.

Y esto lleva a que más de un tercio de las personas con trastorno de ansiedad social esperan una década o más antes de buscar ayuda.

Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

El TEPT se desarrolla después de presenciar o experimentar algo traumático. 

Aunque los síntomas pueden comenzar de inmediato o retrasarse por años. 

Y normalmente las causas comunes incluyen guerra, desastres naturales o un ataque físico. 

Pero lo peor de todo es que los episodios de TEPT pueden desencadenarse sin previo aviso.

Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

Las personas con TOC pueden sentirse abrumadas con el deseo de realizar rituales particulares (compulsiones) una y otra vez, o experimentar pensamientos intrusivos y no deseados que pueden ser angustiantes (obsesiones).

Además las compulsiones comunes incluyen lavarse las manos habitualmente, contar o revisar algo. 

Y además las obsesiones comunes incluyen preocupaciones sobre la limpieza, impulsos agresivos y la necesidad de simetría.

Ansiedad síntomas psicológicos

Si tienes ansiedad, síntomas psicológicos que puedeS experimentar son cosas como flashbacks, reviviendo una experiencia traumática una y otra vez.

También puedes enfadarte o sobresaltarte fácilmente, y quizás volverte emocionalmente retraído.

Otros síntomas incluyen pesadillas, insomnio y tristeza.

Además los síntomas psicológicos de la ansiedad pueden ser los siguientes:

Fobias

Las fobias incluyen miedo a espacios reducidos (claustrofobia), miedo a las alturas (acrofobia) y muchos otros. 

Y es que es posible que tenga una fuerte necesidad de evitar el objeto o la situación temida.

Trastorno de pánico

Esto causa ataques de pánico, sentimientos espontáneos de ansiedad, terror o muerte inminente. 

Y cuando los síntomas físicos aparecen, incluyen palpitaciones del corazón, dolor en el pecho y dificultad para respirar.

Además es que estos ataques pueden ocurrir en cualquier momento. 

También puede tener otro tipo de trastorno de ansiedad junto con el trastorno de pánico.

ANSIEDAD EFECTOS FÍSICOS A LARGO PLAZO

Sistema nervioso central

La ansiedad a largo plazo y los ataques de pánico pueden hacer que tu cerebro libere hormonas del estrés de forma regular. 

Esto puede aumentar la frecuencia de síntomas como dolores de cabeza, mareos y depresión.

Cuando te sientes ansioso y estresado, tu cerebro inunda tu sistema nervioso con hormonas y productos químicos diseñados para ayudarte a responder a una amenaza.

Y la adrenalina y el cortisol son dos ejemplos.

Si bien es útil para el evento ocasional de alto estrés, la exposición a largo plazo a las hormonas del estrés puede ser más perjudicial para su salud física a largo plazo.

Por ejemplo, la exposición a largo plazo al cortisol puede contribuir al aumento de peso.

Sistema cardiovascular

Los trastornos de ansiedad pueden causar frecuencia cardíaca rápida, palpitaciones y dolor en el pecho. 

También puede tener un mayor riesgo de hipertensión arterial y enfermedad cardíaca. 

Y si ya tiene una enfermedad cardíaca, los trastornos de ansiedad pueden aumentar el riesgo de eventos coronarios.

Sistemas excretores y digestivos.

La ansiedad también afecta a tus sistemas excretor y digestivo. Esto significa que es posible que tengas dolor de estómago, náuseas, diarrea y otros problemas digestivos. 

Y también en muchos casos la pérdida de apetito también puede ocurrir.

Pero también puede haber una conexión entre los trastornos de ansiedad y el desarrollo del síndrome del intestino irritable (SII).

Sobre todo si eso ocurre después de una infección intestinal.

Y por si no lo sabes, el SII puede causar vómitos, diarrea o estreñimiento.

Sistema inmunitario

La ansiedad puede desencadenar tu respuesta al estrés de huir o luchar y liberar una avalancha de productos químicos y hormonas, como la adrenalina, en tu sistema.

Esto significa que a corto plazo, aumenta tu pulso y frecuencia respiratoria, por lo que tu cerebro puede tener más oxígeno. 

De esta forma esto te prepara para responder adecuadamente a una situación intensa. 

Y así tu sistema inmunológico incluso puede recibir un breve impulso.

Y es que con estrés ocasional, su cuerpo vuelve al funcionamiento normal cuando pasa el estrés.

Pero si te sientes ansioso y estresado repetidamente, o si dura mucho tiempo, tu cuerpo nunca recibe la señal para volver al funcionamiento normal. 

Eso significa que el estrés a largo plazo  puede debilitar tu sistema inmunológico,  dejándolo más vulnerable a infecciones virales y enfermedades frecuentes. 

Además, tus vacunas regulares pueden no funcionar tan bien si tienes ansiedad.

Sistema respiratorio

La ansiedad provoca una respiración rápida y superficial. 

Si tiene enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), puedes tener un mayor riesgo de hospitalización por complicaciones relacionadas con la ansiedad. 

Además es que la ansiedad también puede empeorar los síntomas del asma.

Otros efectos de la ansiedad

El trastorno de ansiedad puede causar otros síntomas, que incluyen:

  • dolores de cabeza
  • tension muscular
  • insomnio
  • depresión
  • aislamiento social

11 Síntomas físicos producidos por la ansiedad

1. Tu corazón se acelera.

Este es un signo clásico de ansiedad, según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH).

Entonces, ¿recuerdas cómo acabamos de mencionar que tu sistema nervioso simpático controla tu ritmo cardíaco?

Cuando se trata de algo estresante y las glándulas suprarrenales producen hormonas como la adrenalina y el cortisol, los receptores en tu corazón reaccionan acelerando los latidos cardíacos.

Esto le permite bombear más sangre a tus músculos grandes para que, en teoría, pueda huir o combatir una amenaza.

Pero si se trata de ansiedad, ese corazón acelerado podría hacerte sentir más nervioso en un círculo vicioso.

2. Te falta el aliento.

Tu sangre circula oxígeno alrededor de tu cuerpo. (También transporta dióxido de carbono, un producto de desecho, a los pulmones para que puedas exhalarlo).

Cuando tu respuesta al estrés aumenta la rapidez con la que envía sangre a tu cuerpo, tu respiración puede aumentar para proporcionarle más oxígeno.

Si respiras demasiado rápido, en realidad puedes empeorar muchos de los síntomas de ansiedad física en esta lista porque tu equilibrio de oxígeno y dióxido de carbono se descompone, según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.

Es por eso que a menudo hablamos de respiración abdominal o respiración diafragmática, dice el Dr. Potter.

Esto es esencialmente respirar lenta y profundamente usando realmente el diafragma. (Escondido debajo de los pulmones, este es el músculo principal involucrado en la respiración).

De esta forma, al disminuir la velocidad con la que respiras, tienes más posibilidades de obtener el oxígeno que necesitas, explica el Dr. Potter.

3. Estás constantemente exhausto.

Una sensación persistente de fatiga es un signo común de ansiedad, según el NIMH. Las razones son dobles.

Para empezar, ese aumento de las hormonas del estrés activado por la ansiedad puede mantenerte acelerado en alerta máxima, lo que puede ser muy agotador, dice el Dr. Potter.

Pero hay un factor de complicación adicional: el sueño y la ansiedad tienen una relación complicada, lo que nos lleva a otro efecto secundario físico típico de la ansiedad …

4. La calidad de tu sueño es muy baja

Una persona con ansiedad podría tener dificultades para conciliar el sueño y/o permanecer dormido, o podría tener un sueño inquieto e insatisfactorio, según el NIMH.

Los niveles elevados de hormonas como el cortisol y la adrenalina dificultan el sueño reparador, ya que es posible que tu cuerpo no pueda relajarse lo suficiente como para descansar.

Los pensamientos acelerados que pueden surgir con la ansiedad tampoco son una receta para dormir bien.

No es solo que la ansiedad contribuya a los problemas de sueño.

Los problemas del sueño, como el insomnio, pueden hacerte más propenso a la ansiedad también, explica la Clínica Mayo.

5. Te duelen los músculos.

Tus músculos se tensan como parte de tu respuesta al estrés.

Y es que mantener partes de tu cuerpo de manera tan rígida durante períodos prolongados puede provocar dolor, dice el Dr. Potter.

Quien señala que muchas personas con ansiedad informan sentirse apretadas en el cuello, la espalda o los hombros.

También puedes apretar la mandíbula o sentir la tensión muscular en la cabeza, lo que provoca dolores de cabeza, dice el Dr. Potter.

6. Tu estómago está totalmente desordenado.

«La ansiedad realmente golpea el sistema gastrointestinal con fuerza», dice el Dr. Potter.

Las personas con ansiedad pueden notar dolor de estómago general, estreñimiento, diarrea u otros tipos de malestar gastrointestinal, explica.

Mucho de esto puede reducirse a lo que los expertos llaman el eje intestino-cerebro, que es un sistema de comunicación entre tu cerebro y el sistema nervioso entérico, que gobierna tu digestión.

Esta conexión es la razón por la cual el estrés puede interferir tan fácilmente con tus heces.

También existe el hecho de que las opciones de estilo de vida inducidas por la ansiedad, como comer alimentos que no están de acuerdo contigo o no hacer ejercicio, también pueden afectar a tu digestión.

7. Sudas mucho

Si ya estás lidiando con la ansiedad, la idea de sudar profusamente puede empeorarlo.

¿Quién quiere preocuparse por las manchas en los hoyos o limpiar sus palmas cuando ya están totalmente ansiosos?

Desafortunadamente, la sudoración es un efecto secundario común de los trastornos de ansiedad, según el NIMH.

Cuando tu sistema nervioso simpático se activa, puede influir en las glándulas sudoríparas básicamente en todo tu cuerpo.

Según la Clínica Mayo, tiene dos tipos: sudoración ecrina, que cubre la mayor parte de tu piel, y apocrina, que se encuentra solo en las partes del cuerpo que tienen muchos folículos capilares.

Ambos tipos de glándulas sudoríparas pueden causar transpiración inducida por la ansiedad.

Pero es el líquido lechoso de las glándulas apocrinas en particular lo que puede hacer que huela mal.

8. Eres inestable.

Si alguna vez te has encontrado temblando de miedo antes de un gran evento, sabes cómo reacciona tu cuerpo bajo presión.

Resulta que no necesitas un disparador externo como una presentación aterradora o una reunión importante para comenzar a temblar como una hoja.

Ya que los temblores y pueden ser un subproducto de los aumentos hormonales inducidos por la ansiedad, según el NIMH.

9. Te asustas fácilmente.

Intentar anticipar amenazas desconocidas es una característica común de la ansiedad.

Constantemente estar en guardia se ha relacionado con una mayor «respuesta de sobresalto».

Lo que podría ser la razón por la que prácticamente te quitas los zapatos si alguien te toca el hombro en un día ansioso.

10. Tienes dificultades para tragar.

La ansiedad puede hacer que algunas personas sientan opresión en la garganta o incluso que algo esté atrapado allí, según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.

Esto se denomina sensación de globo y, aunque la razón exacta por la que esto sucede no está clara, definitivamente puede empeorar la ansiedad.

«Sientes que no puedes tener suficiente aire», dice el Dr. Potter.

11. Bajas con muchos resfriados.

Algunas personas tienden a enfermarse con mayor frecuencia en períodos de alta ansiedad, dice el Dr. Potter.

Según la Clínica Mayo, tu sistema inmunitario no funciona tan bien cuando tu respuesta de lucha o huida funciona durante demasiado tiempo.

Esto podría significar que eres más susceptible a problemas como el resfriado común.

Aunque también entran en juego muchos otros factores.

Como la solidez de tu sistema inmunológico en general y la vigilancia de la higiene de las manos.

¿Cuándo indican estos síntomas físicos un ataque de pánico?

Algunos de los síntomas físicos de la ansiedad y los ataques de pánico se superponen, como la sudoración, el temblor y una frecuencia cardíaca rápida.

Pero hay una gran diferencia: los ataques de pánico causan una sensación extrema de miedo que aparece de la nada.

Ese terror es una parte integral de tener un ataque de pánico.

Más allá de eso, los ataques de pánico incluyen al menos cuatro de los siguientes síntomas, algunos de los cuales acaba de leer como ansiedad síntomas físicos:

  • Palpitaciones, latidos cardíacos o frecuencia cardíaca acelerada
  • Transpiración
  • Temblores
  • Sensaciones de falta de aire o asfixia.
  • Sentimientos de asfixia
  • Dolor o molestias en el pecho
  • Náuseas o malestar abdominal
  • Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo.
  • Escalofríos o sensaciones de calor.
  • Entumecimiento u hormigueo
  • Desrealización (sentir que la realidad es confusa) o despersonalización (sentirse separado de ti mismo)
  • Miedo a perder el control o «volverse loco»
  • Miedo a morir

ANSIEDAD SÍNTOMAS Y SU TRATAMIENTO

Ahora vamos a ver el lado positivo: es totalmente posible tratar la ansiedad y los ataques de pánico.

La ansiedad puede ser abrumadora hasta el punto de que parece completamente fuera de tu control.

Pero hay cosas que puedes hacer para manejarla y empezar a sentirte mejor.

La terapia es a menudo una parte crucial del tratamiento.

Puedes empezar por esta técnica gratuita para la liberación de la ansiedad.

Y especialmente métodos como la terapia cognitivo-conductual, o la hipnosis pueden ayudarte a reentrenar los pensamientos de ansiedad de tu mente.

Los medicamentos contra la ansiedad también pueden ayudar, según el NIMH .

Al igual que los cambios en el estilo de vida, como unirte a un grupo de apoyo o aprender algunas técnicas para controlar el estrés.

La mejor forma de tratamiento puede ser diferente para cada persona y dependerá de tus síntomas específicos.

Eso significa que para muchas personas, una combinación de técnicas funcionará mejor., 

Si estos síntomas se interponen en tu vida, la psicoterapia breve y la hipnosis pueden ayudarte.

Antes de solicitar cualquier tratamiento consulta primero con tu médico.

La hipnosis no solamente sirve para dejar de fumar  es fantástica para aliviar la ansiedad y recuperar el control.

Y si no sabes por dónde empezar, contacta con nosotros para un asesoramiento personalizado en No Sólo Hipnosis

Pueden tratar los síntomas psicológicos y físicos de la ansiedad, con hipnosis y terapia online desde tu casa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Audio Gratuito De Hipnosis

LIBÉRATE DE LA ANSIEDAD

Regístrate ahora y descárgate grátis el audio de autohipnosis para la ansiedad

Audio Gratuito De Hipnosis

LIBÉRATE DE LA ANSIEDAD

Regístrate para recibir nuestro boletín de noticias semanal  y descárgate grátis el audio de autohipnosis para la ansiedad.